Revista Controversia

La RevistaControversia recibe textos de investigación, reflexión y revisión relacionados con temas sociales, económicos, culturales y políticos de Colombia y América Latina. También, acepta sistematizaciones de experiencias en educación popular, organización social y desarrollo sostenible. La revista está dirigida a las y los investigadores de las ONG y del mundo académico y a miembros de movimientos sociales y de organizaciones de la sociedad civil de Colombia y del continente. 

La Revista Controversia es producida y editada por el Centro de Investigación y Educación Popular/Programa para la paz - CINEP/PPP y el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali (IEI). Además, cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Confiar. 

Número actual

Núm. 225 (2025)
Publicado en: octubre 31, 2025

Artículos de dossier

Jose Daniel Fonseca-Sandoval, Luz Marcela Pérez Arias, Carlos Antonio Franco Leon
1-43
Desplazamiento forzado por extractivismo: propuesta de interpretación constitucional alternativa ante la injusticia ambiental
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1400
PDF
Juan Camilo Delgado Gaona
1-39
Extractivismo petrolero, degradación ambiental y resistencia comunitaria: defensa de los caños Rosario y San Silvestre en Barrancabermeja, Magdalena Medio colombiano
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1386
PDF
Mattia Fossati
1-24
“La línea de la palma”: el papel del “para-empresariado” en la contrarreforma agraria de las AUC
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1389
PDF
María José Pulido Devia, Helena Catalina Rivera Cediel
1-33
Lecciones de los pobladores de la Depresión Momposina frente a los derrames petroleros
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1394
PDF
Rubiela Rocío López Rodríguez
1-40
Policrisis ecosistémica, contranarrativas y formación de subjetividades en defensa de la naturaleza
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1392
PDF
Moritz Tenthoff
1-17
Recuperar la tierra para recuperarlo todo: cuidados subversivos y ecologías insurgentes en territorios interétnicos e interculturales de Cajibío en Cauca
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1399
PDF
María Fernanda Gutiérrez Quiroga, Santiago Andrés Ortiz-Cely
1-33
Los derechos culturales en contextos de neoextractivismo: análisis de los impactos de la extracción minera en Duitama y Santa Rosa de Viterbo en Colombia
https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1397
PDF