Anchicayá, entre vestigios de la lucha y resistencia de un proceso
PDF

Palabras clave

Anchicayá
EPSA
lodo
CVC
MinAmbiente

Cómo citar

Arboleda Garcés, E. S. (2025). Anchicayá, entre vestigios de la lucha y resistencia de un proceso. Revista Controversia, (225), 1-24. https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1390

Resumen

Este ensayo reflexiona sobre la resistencia de larga data de las comunidades negras del río Anchicayá, quienes no solo han tenido que luchar por la garantía de los derechos constitucionales que las reconocieron como grupo étnico en la década de 1990, sino que, a partir del año 2001, tuvieron que embarcarse en un largo litigio contra la Empresa de Energía del Pacífico (EPSA). En julio de 2001, la EPSA, con la venia del Estado colombiano, causó una catástrofe ambiental que afectó la vida de los anchicagüeños, en su mayoría campesinos que hasta aquel momento vivían sin acceso a servicios públicos por el total abandono estatal. El ensayo toma como base varios documentos jurídicos, así como entrevistas con líderes sociales, folletos, canciones y poemas producidos por habitantes de Anchicayá. Este escrito resalta la férrea determinación de las comunidades negras de Anchicayá en su empeño por vivir con dignidad en los territorios ancestrales y en armonía con el medio ambiente.

https://doi.org/10.54118/controver.vi225.1390
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Referencias

Centro Nacional de Memoria Histórica (2015). Buenaventura: un puerto sin comunidad. https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/buenaventura/.

Comisión Colombiana de Juristas (11 de mayo de 2020). Se cumplen 20 años de los hechos que llenaron de dolor y terror a la comunidad de Sabaletas. https://www.coljuristas.org/sala_de_prensa/se-cumplen-20-annos-de-loshechos- que-llenaron-de-dolor-y-terror-a-la-comunidad-de-sabaletas

FENOSA (2006). Muerte del Río Anchicayá por parte de la EPSA unión FENOSA, Anchicayá no puede olvidar esta barbarie [conmemoración 19 de julio de 2006].

Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Resolución 0556 del 2002.

Ministerio de Medio Ambiente (10 de junio de 2005). Concepto Técnico No. 1066.

Proceso de Comunidades Negras (PCN) (8 de abril de 2025). Río Anchicayá: veinticuatro años de impunidad y repetición de la tragedia ambiental. https:// renacientes.net/2025/04/08/rio-anchicaya-veinticuatro-anos-de-impunidady- repeticion-de-la-tragedia-ambiental

Urrutia, Alejandro (s.f.). Fragmento poema sobre conflicto entre la EPSA y comunidades del río Anchicayá. Hoja suelta. Archivo Histórico del Palenque Regional El Congal – PCN.

Urrutia, Natividad (s.f.). Aleli aleli.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.