Muñoz, John y Villa, Diana. (2023). Mujeres, memoria y resistencia. Universidad de Antioquia
PDF

Palabras clave

Mujeres
memoria
resistencia
víctimas
Medellín

Cómo citar

Cardona Duque, C. A. (2025). Muñoz, John y Villa, Diana. (2023). Mujeres, memoria y resistencia. Universidad de Antioquia. Revista Controversia, (224), 1-6. https://doi.org/10.54118/controver.vi224.1364

Resumen

En esta reseña se abordan los aspectos claves del libro Mujeres, memoria y resistencia publicado en la ciudad de Medellín por la Universidad de Antioquia en el año 2023. El libro escrito por los investigadores John Mario Muñoz Lopera  y Diana Sofía Villa Múnera y cuenta con 126 páginas. Presenta los retratos biográficos de cuatro mujeres, víctimas de la violencia y líderes de procesos organizativos y reivindicativos de víctimas en la ciudad de Medellín. Se contextualizan los hechos victimizantes ocurridos entre 1990 y la década del 2000 en el marco de las dinámicas del conflicto armado interno en el departamento de Antioquia y se analiza críticamente el estilo y contenido del libro prestando especial atención al caso de Ana Fabricia Córdoba por constituir un proceso de construcción de memoria colectiva en curso. El texto, además, reconoce el lugar de la publicación en el reciente interés de la comunidad académica por las historias personales de mujeres inmersas en el conflicto colombiano desde la doble condición de víctimas y victimarias.

https://doi.org/10.54118/controver.vi224.1364
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Referencias

Comisión de la Verdad. (2022). Colombia Adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado. Antioquia, sur de Córdoba y bajo atrato chocoano. En Hay futuro si hay verdad. Informe final de la Comisión de la Verdad.

Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. (2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2016). Corte IDH. Caso Yarce y otras vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2016. Serie C No. 325. https://jurisprudencia.corteidh.or.cr/es/vid/883974500

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Corte IDH. Caso Vereda La Esperanza Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2017. Serie C No. 341. https://jurisprudencia.corteidh.or.cr/es/vid/883976913

Muñoz, John y Villa, Diana. (2023). Mujeres, memoria y resistencia. Universidad de Antioquia. Redacción Judicial. (30 de diciembre de 2019). Tengo derecho a saber qué pasó: Juan Fernando Quintero sobre desaparición de su padre. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/tengo-derecho-a-saber-que-pasojuan-fernando-quintero-sobre-desaparicion-de-su-padre-article-897897/

Villa-Guerrero, Katherine; Cardozo-Cifuentes, Claudi; Ramírez-Ortiz, Mario; Guevara-Arellano, Sofía y Gallo-Acosta, Jairo. (2022). Ser mujer en la guerra: cuerpos, subjetividades y tránsitos. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.