El estallido social del 28A del 2021 en la ciudad de Cali, Colombia: experiencia de la Unión de Resistencia Cali como apuesta embrionaria de organización social
PDF

Palabras clave

Unión de Resistencias Cali
estallido social
organización social
puntos de resistencia
movilización social

Cómo citar

Moreno Socha, J. (2024). El estallido social del 28A del 2021 en la ciudad de Cali, Colombia: experiencia de la Unión de Resistencia Cali como apuesta embrionaria de organización social. Revista Controversia, (222), 277-304. https://doi.org/10.54118/controver.vi222.1321

Resumen

El 28 de abril del año 2021 se produjo en Colombia el estallido social, manifestación en la que sus principales protagonistas fueron los jóvenes excluidos, racializados y marginalizados de las ciudades del país. En este contexto, la ciudad de Cali se consolidó como epicentro y referente de las movilizaciones sociales a nivel nacional, debido al alto número de puntos de resistencia, la permanencia en las calles de las y los manifestantes, y la apuesta embrionaria de organización social de la Unión de Resistencias Cali (urc). En este escrito se busca reconstruir el proceso de consolidación de la urc, profundizando en las dificultades que enfrentó y exaltando las formas organizativas que surgieron en el marco del estallido social en la ciudad de Cali.

https://doi.org/10.54118/controver.vi222.1321
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Referencias

Avendaño, Laura. (6 de febrero de 2024) Número de líderes sociales asesinados se mantiene, comparado con enero de 2023. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/se-mantiene-numero-de-lideres-sociales-asesinados-en-comparacion-con-enero-de-2023-852365

Centro Investigación y Educación Popular [Cinep]. (2022). Entrevista realizada a Jenny Moreno Socha en el marco del proyecto de Ministerio de Ciencias sobre movilizaciones sociales en Colombia en el 2021. Documento inédito.

Colombia Informa. (27 de agosto de 2020). Las rutas de la Marcha por la Dignidad. Colombia Informa. https://www.colombiainforma.info/especial-las-rutas-de-la-marcha-por-la-dignidad/

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento [Codhes]. (2021). Análisis étnico-racial del uso excesivo de fuerza por parte de los agentes del Estado en Cali. Autor.

Corredor Rodríguez, Silvia. (28 de abril de 2022). Un año del Paro Nacional: Sigue el estigma sobre los manifestantes. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/paro-nacional-los-efectos-de-laestigmatizacion-sobre-los-manifestantes-del-28-de-abril/

Cuestión Pública. (27 de mayo de 2021). Paso a paso: Así fue el tiroteo del 9 de mayo al sur de Cali. https://cuestionpublica.com/paso-a-paso -asi-fue-el-tiroteo-del-9-de-mayo-al-sur-de-cali/

Decreto 0304 de 2021 [Alcaldía de Santiago de Cali]. Por el cual se adoptan garantías para la construcción de acuerdos, se institucionaliza la mesa de diálogo en el Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali en el marco del paro nacional del 28 de abril de 2021 y se dictan otras disposiciones. Mayo 31 de 2021. D.O. N° 85.

Duarte, Carlos. (6 de agosto de 2021). Movilizaciones 4.0: el paro nacional de Colombia. https://palabrasalvaje.com/2021/08/movilizaciones-4-0-el-paro-nacional-de-colombia/

El Espectador. (11 de marzo de 2019). Inician movilizaciones indígenas en Cauca. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/inician-movilizaciones-indigenas-en-cauca-article-844390/

Fernández, Roberto. (20 de diciembre de 2019). ¿Qué es y qué expresa la Primera Línea? https://www.clacso.org/que-es-y-que-expresa-la-primera-linea/

Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz [Indepaz]. (2021). Boletín paro nacional 2021. Cifras de la violencia. https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/Boletín-Indepaz-Cifras-Paro-Nacional-15-06-2021.pdf

Jaramillo, Juan José. (26 de julio de 2021). 28M: La noche que Meléndez fue arrasado. https://cuestionpublica.com/28m-la-noche-que-melendez-fue-arrasado/

Juntanza Popular. (2024). El gran estallido: Cali. La sucursal de la resistencia. https://juntanzapopular.org

Moreno, Jenny. (2021). Territorios liberados: experiencia de los puntos de resistencia surgidos del paro nacional 2021 en la ciudad de Cali, Colombia [Ponencia]. Congreso Pensamiento político del Sur de la Universidad

Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Moreno, Jenny y Peláez, Juana. (2022). Diálogo social luego del estallido social del 28A en la ciudad de Cali. Revista Cien Días, (105), 22-28.

Novoa García, Armando. (s.f.). Un fraude a la Constitución: Asistencia militar y protesta social (A propósito de la decisión del Consejo de Estado). https://indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/07/ASISTENCIA-MILITAR.pdf

Rutas del Conflicto. (28 de abril de 2022). Los rostros de las víctimas mortales durante el paro. Rutas del Conflicto. https://rutasdelconflicto.com/especiales/victimas-mortales-paro

Temblores & Indepaz. (2021). Cifras de la violencia en el marco del paro nacional 2021. registros del observatorio de conflictividades y ddhh de indepaz y temblores ong. https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/3.-informe-violencias-en-el-marco-del-paro-nacional-2021.pdf

Valdivieso, Jeanneth. (6 de mayo de 2022). A un año del paro nacional Siloé busca justicia para sus muertos. https://cuestionpublica.com/a-un-ano-del-paro-nacional-siloe-busca-justicia-para-sus-muertos/

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.